lunes, 2 de junio de 2014

NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MATERIALES


Tabla periódica 



Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros días.



Cómo se obtienen los materiales


Todas las cosas que se encuentran a nuestro alrededor están fabricadas de un determinado material: los bolígrafos, los libros, las mesas, los aviones… pero ¿de dónde se obtienen todos estos materiales?
Observa el proceso de fabricación del papel, desde que se extrae la materia prima original hasta que se obtiene el producto final en forma de cuaderno. En este proceso se ha pasado de una materia prima original como son los troncos de los árboles, a una forma comercial como es un cuaderno. Las formas comerciales en que se presentan los productos pueden ser muy diferentes: cuadernos, libros, folios, etc. 

El ciclo que siguen todos los materiales se compone de las siguientes etapas: extracción, transformación, elaboración, utilización y finalmente reciclado.


Propriedades de los materiales


propiedades de los materiales


Materia prima

Se denominan materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se transformarán en bienes de consumo. 

Según su origen, las materias primas se pueden dividir en: Materias primas vegetales, Materias primas animales, y Materias primas minerales 

Las materias primas no son inagotables, es decir, su consumo tiene un límite, pues estas no se reproducen. También se define como materia prima a todos los elementos que se incluyen en la fabricación de un bien o producto. La materia prima son los elementos  que se transforman e incorporan en el producto final. Un producto terminado tiene incluido una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso de transformación permitieron la creación final del producto final. 

La materia prima se utiliza en las empresas industriales que son las encargadas en la fabricación de productos. Las empresas comerciales son las encargadas de comercializar los productos que las empresas industriales fabrican. La materia prima debe ser perfectamente identificable y medibles, para poder determinar tanto el costo final de producto como su composición.

Los polímeros








Redes Nanotecnología



No hay comentarios:

Publicar un comentario