La salud está sometida a una serie de enfermedades, agresiones y riesgos que pueden tener su origen en distintos ambientes:
  • En el ambiente que te rodea.
  • En el propio organismo.
  • En los hábitos de vida.
  • En el entorno sociocultural.
Las enfermedades se clasifican según diversos criterios, que son su localización y su causa:
  1. Infecciosas y parasitarias: Causadas por bacterias, virus, hongos, protozoos… 
  2. Tumorales: Debidas a una falta de control de la proliferación celular. 
  3. Sanguíneas e inmunológicas: Alteraciones de las células sanguíneas y del sistema inmunológico. 
  4. Endocrinas, nutricionales y metabólicas: Alteraciones de los órganos endocrinos y de los sistemas enzimáticos y hormonales implicados en el metabolismo.
  5. Mentales: Alteraciones de los procesos racionales y afectivos.
  6. Del sistema nervioso: Alteraciones del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.
  7. De los órganos de los sentidos: Alteraciones del ojo y del oído.
  8. Respiratorias: Alteraciones del sistema respiratorio. 
  9. Digestivas: Alteraciones del sistema digestivo. 
  10. Cutáneas: Alteraciones de la piel, del tejido subcutánes y de los anejos.
  11. Musculoesqueléticas: Alteraciones de los huesos, los músculos y las articulaciones. 
  12. Genitourinarias: Alteraciones del riñón, de las vías urinarias, de la vejiga y del aparato genital.
  13. Congénitas y genéticas: Alteraciones que se manifiestan desde el nacimiento con malformaciones y alteraciones de los genes y los cromosomas. 
  14. Lesiones y otros factores externos: Alteraciones provocadas por agentes externos.