miércoles, 4 de junio de 2014

EL MOVIMIENTO DE LOS CONTINENTES. TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL.
Wegener estudió el movimiento de las placas con su teoría de la deriva continental (separación de continentes y formación de nuevas zonas de continentes). Wegener con su teoría postuló que todos los continentes estaban unidos en la PANGEA, dicho supercontinente estaba rodeado por el mar de Tethys.
Wegener afirmó que ese continente se dividiría en dos : LAURASIA (América del Norte, Europa y Asia) Y GONDWANA (África, Australia, Antártida, India, América del Sur y Magadascar).
A partir de aquí sucede lo siguiente:
1.) Formación parcial del Atlántico Norte. Con la separación de Laurasia.
Formación del océano Índico. Con la separación de Gondwana Australia, Antártida y la India.
Se inicia la formación del Mar Mediterráneo.
2.) Formación total del Atlántico Norte. América del Norte y Europa-Asia están completamente separadas.
Inicia la formación del Atlántico Sur. Inicio de separación entre América del Sur y África.
India migra muy rápidamente al hemisferio Norte.
Inicio de separación de Antártida y Australia.
3.) Atlántico Sur totalmente formado. América del Sur y África totalmente separadas.
India colisiona con Asia.
África colisiona con Europa-Asia. Se forman las cadenas montañosas (Himalaya, CordilleraBética, Alpes, Cáucaso y Pirineos).
Wegener realizó unas pruebas a favor de su teoría:
  • Pruebas geográficas (observando el puzzle terrestre).
  • Pruebas geológicas (observando la continuidad de los distintos relieves)
  • Pruebas paleontológicas (observando los fósiles que sólo se encontraban en determinados continentes)
  • Pruebas climáticas (estudio de los fósiles y las rocas). Se forman tillitas (rocas sedimentarias de glaciares) y se encuentran yacimientos de carbono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario