miércoles, 26 de febrero de 2014

EVOLUCION Y SUS PRUEBAS


Evolución  biológica

Se entiende por evolución biológica al conjunto de transformaciones o cambios que,  a partir de un antepasado común, han dado origen  a todas las formas de vida existentes sobre la Tierra. Es el proceso más importante que afecta a los seres que viven en la Tierra.
C, Darwin nos dice que en cada generación se van presentando diferencias hereditarias sin explicación aparente, que hacen que los organismos evolucionen por selección natural. Las especies con mayor adaptación al medio son las que se multiplican, mientras que el resto, se encamina hacia su desaparición, lo que significaría una razón de supervivencia.
Está comprobado a través de los restos fósiles, que muchas especies de la antigüedad se han extinguido, y otras fueron adoptando nuevas formas.


Evolución paleontológica


Existen muchas series de fósiles de plantas y animales que nos permiten reconstruir cómo se fueron adaptando a las cambiantes condiciones del medio, como las series de erizos de los acantilados ingleses, el paso de reptiles a aves a través del Archaeopterix, o la evolución de los caballos para adaptarse a las grandes praderas abiertas por las que corrían.


Evolución Molecular


La evolución molecular es el proceso de cómo cambian los genes de una determinada población de organismos a lo largo del tiempo. Las técnicas para explorar los genes y los cromosomas, tales como electroforesis y secuencia de ADN y ARN, permite a los científicos comparar el ADN de diferentes especies, y determinar las relaciones evolutivas. Las especies que tienen una formación genética similar tienen una relación evolutiva más cercana.
Todos los seres vivientes tienen ADN. Hay diferentes ADN en individuos de una misma especie. Hay muchas más diferencias de ADN en especies diferentes. Para deducir las relaciones evolutivas mediante el uso de ADN, los científicos comparan el ADN de diferentes especies. Las especies relacionadas de manera remota, tales como tortugas y bacterias, tienen un ADN diferente. Las especies con relación más cercana, como en el caso de los humanos y los chimpancés, tienen un 98.7% de ADN iguales, lo que indica una relación evolutiva muy cercana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario