lunes, 10 de febrero de 2014

Los exoplanetas


El sistema Aldebarán

Los exoplanetas o planetas extrasolares son aquellos que orbitan en una estrella diferente del Sol. El primer planeta  fue detectado en 1995, por Michel Mayor y Didier  Queloz  en el Observatorio de Haute-Provence en Francia. Posteriormente los distintos equipos de investigación han ido descubriendo un buen número de planetas extrasolares y en la actualidad se conocen ya varios cientos de ellos.
La mayoría de planetas extrasolares conocidos son gigantes gaseosos igual o más masivos que el planeta Júpiter, con órbitas muy cercanas a su estrella y períodos orbitales muy cortos, también conocidos como Júpiteres calientes. Esto se cree es un resultado de los métodos actuales de detección, que encuentran más fácilmente planetas extrasolares de este tipo que planetas extrasolares terrestres más pequeños. Con todo, exoplanetas comparables al nuestro empiezan a ser detectados, conforme las capacidades de detección y el tiempo de estudio aumentan. El exoplaneta conocido más semejante a la Tierra en masa y posición orbital es Gliese 581 g se considera una súper-Tierra y es el planeta más cercano a la Tierra en tamaño conocido en una zona habitable. Esto hace que sea el más parecido a la Tierra en la zona Ricitos de Oro que se encuentra fuera del sistema solar y el planeta extrasolar con el mayor potencial reconocido por albergar la vida.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario