lunes, 17 de febrero de 2014

El origen de la vida

La vida

El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual está vinculada a la biología, que sostiene que la vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir.La vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico de administrar sus recursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio.
Para la religión, la vida es la unión del cuerpo y el alma. Tras la muerte, el alma llega al Paraíso y puede, según algunas creencias, reencarnar en otro cuerpo.



Energía para la vida




La vida necesita energía y la obtiene a partir de reacciones químicas. La fotosíntesis, que realizan los vegetables, las algas y algunas bacterias, fabrica materia orgánica. El proceso en el que se obtiene la enegía necesaria se llama respiración celular.

¿De qué está hecha la materia viva?


Los seres vivos se componen de unos 20 elementos químicos . Los elementos mayoritarios de la materia viva son el hidrógeno, el oxígeno y el carbono. El hidrógeno y el oxígeno se encuentran como agua.

 La estructura del carbono

No hay comentarios:

Publicar un comentario