miércoles, 26 de febrero de 2014

COMO EXPLICAMOS LA EVOLUCION

El acervo genético, clave para explicar la evolución

Para entender la evolución, tenemos que entender primero que la evolución se trata de, simple y sencillamente, los cambios producidos en el acervo genético a través del tiempo.  Es el conjunto total de los genes en una población determinada, expliquémoslo con una analogía sencilla.
Imaginemos que en una población única hay 100 personas, y de estas 50 tienen ojos azules. Esto quiere decir que 50 tienen los genes de los ojos azules y 50 no los tienen. Los genes de todas ellas serían su acervo genético.
Cada vez que se reproducen, el acervo genético sigue siendo el mismo y, aunque la población crezca, 50% de los habitantes deberían tener ojos azules.
En el ejemplo anterior, si por alguna razón la frecuencia cambia, entonces ya podemos hablar de que se ha dado la evolución. Es así de simple.

¿Qué causa la evolución?

Existen cuatro factores que pueden causar cambios en el acervo genético y, por consiguiente, provocar la evolución. Estas son la reducción de la población, la forma en que se reproducen, la mutación de los genes y el flujo genético. 


La selección natural, el complemento final.


Una vez que entendemos lo anterior, ahora sí podemos darle un mejor contexto a la selección natural, el proceso mediante el cual las especies se han ido diversificando a partir de un ancestro en común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario